jueves, 31 de mayo de 2012
husky siberiano jugando
Bueno aqui les dejo un videito que encontre en you tube de unos lindos siberiano jugando, un pequeñito y uno ya adulto de 8 años espero les gustes disfrutalos tambien con Juegos Online y buscas tus siberiano y divierte junto a ellos.
lunes, 26 de marzo de 2012
Forma y Función del Husky Siberiano
El husky siberiano combina potencia, velocidad y resistencia, lo que le permite llevar una carga ligera a velocidad moderada durante una gran distancia. Es moderadamente compacto, ligeramente más largo que alto, y procede definitivamente del Norte. Es rápido y ligero con los patas, con un paso suave y sin esfuerzo que muestra un buen alcance y empuje. Cuenta con un doble de pelaje, una capa de longitud media, suave y densa en el interior y una capa lisa y como plana en el exterior. Su expresión es muy vaga, pero amable, interesada e incluso traviesa.
Salud del Husky Siberiano
• Problemas menores: ARP, distiquiasis, cataratas, opacidades de la córnea
• En ocasiones: enfermedad coronaria, glaucoma
• Pruebas sugeridas: ojos, (cadera)
• Esperanza de vida: 11 – 13 años
Temperamento del Husky Siberiano
Amante de la diversión y de la aventura. Alerta, independiente, inteligente, tenaz, obstinado y travieso – todas estas palabras describen al husky siberiano. A esta raza le encanta correr y deambular por ahí si se les da la oportunidad. Puede ser agresivo con los perros extraños, pero en general es bueno con los perros domésticos. De hecho, es un perro muy social que debe tener compañía humana o canina. Puede perseguir a los gatos extraños o al ganado. Le gusta aullar, cavar y morder.
Historia del Husky Siberiano
El pueblo de Chukchi, al noreste de Asia, desarrolló la raza que hoy se conoce como Husky Siberiano. Se desconocen sus antepasados, pero es de origen spitz, habiendo evolucionado durante cientos de años como perro de trineo para estos pueblos nómadas. Durante la fiebre del oro de Alaska, los perros se convirtieron en una parte vital de la vida en las regiones árticas y las carreras de perros se convirtieron en la fuente favorita de entretenimiento.
La carrera de All-Alaska, que cubre 408 millas entre Nome y Candle, fue especialmente popular, y en 1909 se introdujo el primer equipo de estos Chukchi Huskies traídos de Siberia. Siendo más pequeños y dóciles que la mayoría de los demás competidores, despertaron poca admiración, con la excepción de un corredor, que se quedó tan impresionado que importó 70 de estos perros para entrenarlos para la carrera de 1910. Sus tres equipos terminaron en primer, segundo y cuarto lugar, y así se establecieron las bases para el dominio del husky siberiano en estas carreras.
Durante el resto del año, los perros se ganaban la manutención como tiradores de trineos, pero fue en 1925 cuando obtuvieron su mayor reconocimiento. Un equipo de estos perros realizó un recorrido de 340 millas acarreando un suero contra la difteria que afectaba a la ciudad de Nome y por ese motivo se les atribuye el haber salvado dicha ciudad. Existe una estatua en su honor en el Parque Central.
Los primeros perros huskies siberianos llegaron a Canadá en esa época, y luego a los Estados Unidos. El AKC reconoció la raza en 1930. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos siberianos sirvieron en los equipo de búsqueda y rescate del Ejército de EE.UU. , lo que generó la admiración del público. La popularidad de la raza siguió creciendo hasta que se le apreció, tanto como mascota defamilia, como perro tirador de trineos en el espectáculo de las carreras. Sigue siendo una de las razas más populares del Ártico.
Perros Husky Siberiano
Perros Husky Siberiano
Origen e historia
Originario de la región del estrecho de Bering, en Siberia, este perro toma el nombre de la antigua tribu de los Husky.
El Husky constituía el perro idóneo para soportar las duras condiciones de la vida en aquellas regiones: un animal resistente, que gustaba de agruparse en pequeñas manadas, y al que no asustaban las largas jornadas de trabajo. Los miembros de esta raza permanecieron aislados en el territorio siberiano durante cientos de años hasta el comienzo de nuestro siglo, cuando los comerciantes de pieles los importaron a Norteamérica.
Características físicas del Husky
El husky siberiano es un perro de talla media, de aspecto general activo y ágil y de movimiento fácil y elegante. Su cuerpo, moderadamente compacto y bien provisto de pelo, las orejas erectas y la cola en forma de cepillo. El pelo y el subpelo son apretados y blandos.
Posee unas orejas de tamaño medio, de forma triangular, implantadas cerca una de otra y situadas altas en la cabeza. El hocico es de mediana longitud con la trufa de color negro. Los ojos los moderadamente oblicuos. De color marrón o azul, aunque pueden existir ejemplares con un ojo marrón y otro azul.
Carácter del perro
Se trata de un perro hermoso y de aspecto lobuno, dotado de un carácter excelente y de una extraordinaria resistencia.
Es amable y amistoso, aunque al mismo tiempo atento y curioso.
En el perro adulto se puede hallar cierta reserva y dignidad, Su inteligencia, docilidad y disponibilidad hacen de él un compañero amable y un trabajador generoso.
Cuidados de la raza
El Husky Siberiano es un perro imponente que necesita espacio para desarrollarse, por lo que no es recomendable tenerlo en un apartamento, a menos que el dueño esté dispuesto a sacarlo para que se ejercite, y que tenga a disposición un jardín donde el can pueda jugar y correr a su gusto.
Atención particular debe ponerse en el cachorro durante los primeros meses de vida. En este período, se establece una duradera relación afectiva entre perro y amo.
El cuidado del pelaje debe realizarse preferiblemente todos los días, con un cepillo que tenga púas metálicas por un lado y de cerda por el otro.
DISFRUTALOS los juegos gratis de Juegos de carros con tus amigos Husky!!
Fotos del Husky siberiano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)